Objetivo: Resolver piezas de diseño único, maximizando las posibilidades del mismo en las diferentes situaciones de uso.
Uso: Accesorio femenino / accesorio masculino.
Técnica: Estampación por transferencia, sublimación o shablón plano.
Motivo: Culturas.
Producto:
- Un diseño de pañuelo para caballeros de 70 x 70 cm.
- Un diseño de foulard para dama de 30 x 120 cm.
- Una lámina de contexto/idea.
- Una lámina de usuario.
- Fichas técnicas.
Color: Una paleta principal mas una variante de cada diseño, sin límite de colores usando como minimo 3 colores.
Presentación: Paneles montados sobre soporte rígido, en escala 1:1. Los diseños podrán presentarse plotteados sobre papel, pintados a mano o sublimados sobre tela.
Las variantes de color se presentarán en escala 1:2.
ACLARACIÓN ENTREGA
El lunes 21/05 deberán entregar las dos propuestas de color de pañuelo y foulard en escala 1:2 en papel (pintado a mano o ploteado). Si la entrega está aprobada les seleccionaremos una paleta para sublimar en escala real.
lunes, 23 de abril de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
Análisis de estampados
Analizar 5 textiles en grupos de 3 o 4 integrantes, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
o Marcar raport
o Medidas del raport
o Tipo de raport: Raport simple / Raport saltado
o Cantidad de colores
o Cantidad y tipo de motivos
o Estructura / Aleatoriedad
o Grilla base
o Fondo / Figura
o Línea / Plano
o Lleno / Vacío
o Colores plenos / Colores texturados
o Motivos dispersos / Motivos relacionados
o Escala
o Complejo, detallista / Minimalista, despojado
o Figurativo: pictórico, hipe realista / Abstracto: gráfico, geométrico
Agregar toda la información que considere pertinente y que no haya sido solicitada.
Explicar por escrito, con palabras o gráficos, todo lo posible sobre los motivos y la composición del raport.
Trabajo a realizar en clase, jueves 22 de marzo 2012
o Marcar raport
o Medidas del raport
o Tipo de raport: Raport simple / Raport saltado
o Cantidad de colores
o Cantidad y tipo de motivos
o Estructura / Aleatoriedad
o Grilla base
o Fondo / Figura
o Línea / Plano
o Lleno / Vacío
o Colores plenos / Colores texturados
o Motivos dispersos / Motivos relacionados
o Escala
o Complejo, detallista / Minimalista, despojado
o Figurativo: pictórico, hipe realista / Abstracto: gráfico, geométrico
Agregar toda la información que considere pertinente y que no haya sido solicitada.
Explicar por escrito, con palabras o gráficos, todo lo posible sobre los motivos y la composición del raport.
Trabajo a realizar en clase, jueves 22 de marzo 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
UNIDAD I: Conjunto de 2 piezas textiles
Objetivo: Tratamiento de fondo y figura.
Uso: Indumentaria femenina.
Ocasión: Noche.
Técnica: Flock.
Motivo: Floral.
Producto: - Un diseño de raport con pie (panneaux) para falda o vestido, de 90 x 45 cm.
• - Un diseño de raport coordinado para tipología superior, de 35 x 35 cm.
• - Una lámina de contexto/idea.
• - Una lámina de usuario.
• - Fichas técnicas
• - Un fotomontaje de los diseños sobre figurín.
Color: Paleta principal mas 2 variantes de color de cada diseño respondiendo a las siguientes pautas:
Paleta 1: monocromía,
Paleta 2: igual valor, diferente color,
Paleta 3: alto contraste.
Presentación: Paneles montados sobre soporte rígido. Los diseños deberán presentarse en escala 1:1, plotteados sobre papel o pintados a mano. Muestras: flockeados sobre raso, muestras de raport en 20 x 20 cm de cada paleta.
Las variantes de color se presentarán en la misma escala, en 90 x 22,5 cm en el caso de panneaux y 35 x 17,5 cm en el del raport.
Cantidad de clases: 7
Fecha de entrega: 23-04-12
Uso: Indumentaria femenina.
Ocasión: Noche.
Técnica: Flock.
Motivo: Floral.
Producto: - Un diseño de raport con pie (panneaux) para falda o vestido, de 90 x 45 cm.
• - Un diseño de raport coordinado para tipología superior, de 35 x 35 cm.
• - Una lámina de contexto/idea.
• - Una lámina de usuario.
• - Fichas técnicas
• - Un fotomontaje de los diseños sobre figurín.
Color: Paleta principal mas 2 variantes de color de cada diseño respondiendo a las siguientes pautas:
Paleta 1: monocromía,
Paleta 2: igual valor, diferente color,
Paleta 3: alto contraste.
Presentación: Paneles montados sobre soporte rígido. Los diseños deberán presentarse en escala 1:1, plotteados sobre papel o pintados a mano. Muestras: flockeados sobre raso, muestras de raport en 20 x 20 cm de cada paleta.
Las variantes de color se presentarán en la misma escala, en 90 x 22,5 cm en el caso de panneaux y 35 x 17,5 cm en el del raport.
Cantidad de clases: 7
Fecha de entrega: 23-04-12
Etiquetas:
UNIDAD I: Conjunto de 2 piezas textiles
martes, 28 de febrero de 2012
PROPUESTA GENERAL
Nuestra meta es acompañar al alumno en su formación como diseñador textil, brindándole las herramientas y los conocimientos específicos en un espacio de reflexión común, haciendo eje en el planteo de la idea como soporte del diseño, analizando diferentes estrategias para abordar el concepto.
Sin perder de vista la relación entre individuo (usuario) y diseño, nuestros objetivos son:
- Impulsar la comprensión de los diferentes rubros y los materiales (indumentaria, hogar, etc.) y la relación entre escala, producto y espacio, teniendo en cuenta los contextos, con la comprensión de la maquinaria, los procesos, las posibilidades, los tiempos y el lenguaje específicos para cada sector.
- Comprender la aplicación de las técnicas y herramientas propias de cada producto a desarrollar (estampas, tejidos planos, tejidos de punto, etc.)
- Concebir el textil como comunicador de valores y significados a través de la composición y el color; como acto cultural, observando y analizando el contexto histórico y contemporáneo.
- Desarrollar proyectos ajustados a la realidad de su producción industrial.
- Fomentar la creación y exploración de nuevas formas, colores y materiales textiles mediante la experimentación e investigación de los procesos de producción y técnicas textiles, y proponer soluciones que conjuguen la creatividad con los conocimientos técnicos adquiridos.
- Promover la capacidad crítica respecto al propio trabajo en el desarrollo de un proyecto personal con autonomía técnica.
Sin perder de vista la relación entre individuo (usuario) y diseño, nuestros objetivos son:
- Impulsar la comprensión de los diferentes rubros y los materiales (indumentaria, hogar, etc.) y la relación entre escala, producto y espacio, teniendo en cuenta los contextos, con la comprensión de la maquinaria, los procesos, las posibilidades, los tiempos y el lenguaje específicos para cada sector.
- Comprender la aplicación de las técnicas y herramientas propias de cada producto a desarrollar (estampas, tejidos planos, tejidos de punto, etc.)
- Concebir el textil como comunicador de valores y significados a través de la composición y el color; como acto cultural, observando y analizando el contexto histórico y contemporáneo.
- Desarrollar proyectos ajustados a la realidad de su producción industrial.
- Fomentar la creación y exploración de nuevas formas, colores y materiales textiles mediante la experimentación e investigación de los procesos de producción y técnicas textiles, y proponer soluciones que conjuguen la creatividad con los conocimientos técnicos adquiridos.
- Promover la capacidad crítica respecto al propio trabajo en el desarrollo de un proyecto personal con autonomía técnica.
domingo, 26 de febrero de 2012
lunes, 26 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)